Obtenga un Presupuesto Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

Oro de marketing navideño: 4 promociones de café de Oriente Medio que se hicieron virales (Ramadan al Año Nuevo persa)

2025-08-25 14:19:33
Oro de marketing navideño: 4 promociones de café de Oriente Medio que se hicieron virales (Ramadan al Año Nuevo persa)
El café no es sólo una bebida en Oriente Medio, es una piedra angular de la cultura, la conexión y la tradición. Para las marcas que buscan resonar con las comunidades locales durante las fiestas clave, mezclar el respeto por el patrimonio con marketing creativo puede convertir las campañas estacionales en sensaciones virales. Desde las reflexiones espirituales del Ramadán hasta las alegres celebraciones del Año Nuevo persa, aquí hay cuatro promociones de café destacadas que capturaron la atención, impulsaron el compromiso y honraron las raíces culturales.

Ramadán: Nutrición de la comunidad después del atardecer

El Ramadán, el mes más sagrado del calendario islámico, se centra en el ayuno desde el amanecer hasta el atardecer, con la ruptura del ayuno (iftar) siendo un momento de alegría comunitaria. Las marcas de café más expertas aprovecharon esto diseñando ofertas que se alineaban con el ritmo del día. Una campaña viral incluyó una sunset Iftar Bundle : un café rico y suave acompañado de dátiles, el tradicional alimento básico del iftar de la naturaleza, en un elegante embalaje adornado con motivos de luna dorada, que simbolizan el significado celestial del mes.

Para fomentar las reuniones nocturnas, se han introducido marcas beneficios después del iftar : después de las 8 pm, los clientes disfrutaron de recargas gratuitas, convirtiendo las cafeterías en centros para que las familias y amigos se relajen después de un día de ayuno. Lo que realmente distingue a esta promoción, sin embargo, es su corazón: por cada taza vendida, se donaba un dólar a organizaciones que ayudan a los refugiados de Oriente Medio, vinculando el consumo con la compasión. ¿Qué resultado tuvo? Un aumento del 35% en el tráfico peatonal por la noche y elogios generalizados en las redes sociales por mezclar tradición con propósito.

Eid al-Fitr: dulzura en cada sorbo

Al terminar el Ramadán, el Eid al-Fitr trae banquetes, regalos y dulces. Las marcas de café se inclinaron hacia esto con edición limitada Eid Delight bebidas : piense en el café infundido con jarabe de rosas o cubierto con pistachos triturados, reflejando el amor de la región por los sabores florales y de nuez. Estas bebidas no eran sólo sabrosas, eran oro de Instagram, con colores vibrantes y aderezos decorativos que los clientes no podían resistirse a compartir.

La entrega de regalos también ocupó un lugar central, con festivo (cajas de regalo) combinando granos de café premium con dulces tradicionales del Medio Oriente hechos localmente, como baklava o ma’amoul. Empaquetados en cajas coloridas con saludos de Eid, se convirtieron en los regalos preferidos para familiares y vecinos. Para atraer a las familias, las marcas agregaron un toque divertido: los niños recibían globos de colores o pegatinas con caligrafía árabe con cada compra, convirtiendo la compra de café en una salida familiar. La campaña impulsó un aumento del 50 % en las ventas de kits de regalo y generó un auge en publicaciones en redes sociales por parte de padres.

Eid al-Adha: Compartiendo la abundancia

Eid al-Adha, conocido como el «Festival del Sacrificio», celebra la generosidad y las bendiciones compartidas: valores que se tradujeron perfectamente al marketing del café. Una idea destacada fue la promoción «Comparte una Taza» : comprar un café, obtener el segundo a la mitad del precio, animando a los clientes a tratar a un amigo o familiar. Esto reflejaba el énfasis de la fiesta en compartir, haciendo que la promoción se sintiera culturalmente intuitiva en lugar de comercial.

Las marcas también forjaron asociaciones con carniceros halal locales, creando embalaje de marca conjunta que presentaba saludos de Eid al-Adha y recetas para combinar el café con platos tradicionales de cordero, un guiño a las emblemáticas fiestas de carne de la fiesta. Las catas en las tiendas profundizaron aún más la conexión, con baristas explicando cómo un café fuerte se corta a través de ricos sabores de cordero. La colaboración no solo impulsó la promoción cruzada entre empresas, sino que también posicionó al café como una parte esencial de la fiesta de Eid, aumentando las ventas en un 40% durante la semana de vacaciones.

Año Nuevo Islámico: la fortuna en cada copa

El Año Nuevo Islámico (Año Nuevo Hijri) es un tiempo de reflexión y esperanza, y las marcas de café convirtieron esto en una experiencia memorable con lucky Coffee tazas - ¿ Qué? Cada copa tenía un fondo con palabras árabes de bendición ocultas como "salud", "prosperidad" o "felicidad", convirtiendo cada sorbo en un momento de anticipación. Los clientes compartieron ansiosamente su fortuna en las redes sociales, lo que provocó una ola de contenido generado por los usuarios.

El embalaje también tiene una actualización nostálgica, con Diseños de caligrafía árabe contando historias del viaje histórico del café desde los puertos yemeníes hasta los hogares de Oriente Medio. Para aumentar el compromiso, las marcas lanzaron un desafío de TikTok: Leer tu futuro de café, invitando a los usuarios a filmarse adivinando su suerte de año nuevo interpretando los mohos de café un gesto lúdico a una tradición de siglos de edad en el Medio Oriente. El desafío obtuvo más de 80.000 entradas, catapultando a la marca al territorio viral.
Estas campañas prosperaron porque priorizaron la autenticidad cultural sobre el marketing genérico. Al honrar las tradiciones, ya sea que el Ramadán se centre en la comunidad, la dulzura del Eid o la esperanza del Año Nuevo, las marcas construyen confianza. También agregaron elementos compartibles e interactivos, desde bebidas dignas de Instagram hasta desafíos de redes sociales, convirtiendo a los clientes en defensores de la marca.

En Oriente Medio, el café es más que una bebida, es una historia. Al contar esa historia a través de promociones pensadas y culturalmente arraigadas, las marcas no solo venden café sino que se convierten en parte de la celebración.